Destilación al seco de maderas o recreación sintética
Partes usadas
Maderas carbonizadas, resinas, bálsamos
Producción
El acorde “Carbón y Fuego” se crea a partir de notas ahumadas y amaderadas, obtenidas mediante destilación al seco de maderas como el abedul o a través de moléculas sintéticas que imitan el aroma del hollín, la brasa y la madera quemada. Este acorde se utiliza en composiciones de carácter intenso, inspiradas en la naturaleza y la alquimia del fuego, aportando una sensación única de fuerza y misterio.
Historia
El fuego ha sido un elemento sagrado en numerosas culturas, utilizado en rituales de purificación y transformación. Su esencia se ha capturado en la perfumería moderna a través de notas ahumadas, evocando la calidez de una hoguera en la noche o la intensidad de un bosque en llamas. Este acorde es protagonista en fragancias amaderadas, orientales y especiadas, donde añade profundidad y un aura mística.
Origen
Inspirado en la quema de maderas en bosques de Europa, América y Asia.
Sabías que...
El acorde “Carbón y Fuego” se utiliza para conferir un efecto ahumado en fragancias masculinas y un toque enigmático en perfumes unisex y femeninos. A menudo se combina con notas de cuero, resinas y maderas secas, creando una experiencia olfativa que transmite fuerza, misterio y sofisticación.