Considerada la nota de la pasión; su aroma cítrico, acido, dulce y exótico. Es utilizados por mentes atrevidas y divertidas que disfrutan vivir el presente.
Generalmente recreada mediante compuestos aromáticos sintéticos
Partes usadas
Pulpa y cáscara (en el caso de extractos naturales)
Producción
El aroma del maracuyá (Passiflora edulis), también conocido como fruta de la pasión, se obtiene principalmente mediante moléculas aromáticas sintéticas que replican su perfil tropical, jugoso y vibrante, ya que su esencia es demasiado volátil para una extracción directa. En algunas composiciones, se incorporan extractos naturales para aportar mayor autenticidad y realismo a la fragancia.
Historia
Originario de América del Sur, el maracuyá ha sido apreciado durante siglos por su sabor refrescante y exótico. En perfumería, su aroma se ha integrado en fragancias frutales y veraniegas, evocando alegría y dinamismo. Su carácter chispeante y efervescente lo ha convertido en un ingrediente esencial en perfumes diseñados para transmitir energía y frescura.
Origen
Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Australia.
Sabías que...
Además de su irresistible aroma, el maracuyá posee propiedades relajantes. Su fragancia puede ayudar a reducir la ansiedad y promover el bienestar, por lo que se utiliza en perfumes equilibrantes y revitalizantes.