Es una nota reconfortante y cálida. Adorada desde tiempos remotos por sus propiedades relajantes y estimulantes, evoca a la dulzura y ternura para quien la usa.
La vainilla proviene de las vainas maduras de la orquídea Vanilla planifolia, una planta trepadora tropical. Su cultivo y curado requieren un proceso artesanal y laborioso: las vainas se cosechan a mano y pasan por un largo proceso de secado y fermentación, desarrollando su aroma dulce, cremoso y especiado. Para su uso en perfumería, se extrae su absoluto mediante solventes o tecnología CO₂, obteniendo un extracto rico y envolvente, ideal para fragancias cálidas y sofisticadas.
Historia
Originaria de México, la vainilla fue utilizada por las civilizaciones mayas y aztecas para aromatizar bebidas a base de cacao. Durante la colonización, los europeos la llevaron a otras partes del mundo, convirtiéndose en uno de los ingredientes más preciados en perfumería por su capacidad para aportar sensualidad y calidez. Hoy en día, es un elemento esencial en las composiciones orientales y gourmand, evocando confort y dulzura.
Origen
Madagascar, México, Tahití, Indonesia, Uganda.
Sabías que...
El aroma de la vainilla es uno de los más reconfortantes y adictivos en perfumería. Se ha demostrado que su fragancia tiene un efecto relajante y placentero, lo que la convierte en un ingrediente clave en perfumes cálidos y seductores, ideales para transmitir sensaciones de bienestar y sofisticación.