Esta nota afrutada mezcla lo amargo con lo ácido. Evoca una sensación intensa de frescura y alegria al brindarte una descarga de energía a todos tus sentidos, neutralizando el estrés al ser un revitalizante natural.
El aceite esencial de toronja se obtiene mediante el prensado en frío de la cáscara de la fruta (Citrus paradisi), un proceso que preserva su aroma fresco y chispeante. Su fragancia equilibra dulzura y un sutil amargor, creando una sensación vibrante y efervescente. En perfumería, se utiliza para aportar vitalidad y luminosidad a las composiciones, combinándose con notas cítricas, herbales y amaderadas para lograr perfumes dinámicos y modernos.
Historia
Descubierta en el siglo XVIII en el Caribe, la toronja es una hibridación natural entre la naranja dulce y el pomelo. Su aroma refrescante y energético ha sido ampliamente utilizado en perfumería desde el siglo XX, especialmente en fragancias frescas y deportivas, aportando un carácter vibrante y revitalizante.
Origen
Estados Unidos (Florida, California), México, Sudáfrica, Argentina, Israel.
Sabías que...
El aroma de la toronja no solo aporta frescura, sino que también se asocia con efectos estimulantes y revitalizantes en aromaterapia. Además, su aceite esencial es fotosensible, por lo que debe usarse con precaución en fragancias aplicadas directamente sobre la piel expuesta al sol.